
En este espacio encontrarás información de interés sobre los procesos de estabilización en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias. Podrás consultar las plazas ofertadas, las convocatorias publicadas, información y asesoramiento para la participación en estos procesos y las diferentes gestiones administrativas que conllevan, así como normativa de aplicación.
Información General
Primero cerrado: display:none;
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Definición de Proceso de Estabilización
Las plazas de estabilización son plazas que se incluyen en la Oferta de Empleo Público (OEP) de forma adicional a las ordinarias (las que corresponderían) para reducir la interinidad, poniendo freno a la precariedad laboral del sector público.
¿Qué plazas se incluyen en estos procesos?
Las plazas de estabilización son plazas que se incluyen en la Oferta de Empleo Público (OEP) de forma adicional a las ordinarias (las que corresponderían) para reducir la interinidad, poniendo freno a la precariedad laboral del sector público.
No se estabilizan puestos, ni a las personas que los hayan ocupado, sino plazas, definidas en cuanto «cuerpo, escala, categoría o equivalente de que se trate», con independencia de que hayan sido ocupadas por diversas personas.
La plaza puede ser considerada de larga duración (publicadas en el Decreto 115/2022) o corta duración (Decreto 114/2022).
Corta duración: plazas de naturaleza estructural que, estén o no dentro de las relaciones de puestos de trabajo, plantillas u otra forma de organización de recursos humanos que estén contempladas en las distintas Administraciones Públicas, y estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas interina o temporalmente, de forma ininterrumpida desde el 1 de enero de 2016 y el 31 diciembre de 2017.
Larga duración: plazas de naturaleza estructural que, estén o no dentro de las relaciones de puestos de trabajo, plantillas u otra forma de organización de recursos humanos que estén contempladas en las distintas Administraciones Públicas, y estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente antes del 1 de enero de 2016.
¿Cómo sé si la plaza que ocupo ha salido en las convocatorias?
El listado de plazas lo puedes consultar desde el siguiente enlace de la web del empleado publico:
https://www3.gobiernodecanarias.org/cpji/gestionconocimiento/mod/page/view.php?id=21177
Una vez te hayas identificado, verás los listados en la zona central de la página:
Enlaces convocatorias del BOC
Solicitud de registro de méritos académicos
En primer lugar debemos comprobar a través del shirus qué cursos tenemos colgados y cuales no para saber los que tenemos que aportar. Los cursos realizados a través de la ESSCAN y el ICAP deberán aparecer por defecto pero hemos detectado que en muchos casos no es así, por lo que es mejor subirlos.
Una vez realizada la comprobación de los cursos que constan en nuestra vida administrativa, se procederá a presentar telemáticamente las certificaciones académicas través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias (sede.gobiernodecanarias.org), dirigiéndolo a la Secretaría General Técnica de la Consejería donde esté prestando servicios el/la trabajador/a.
Se deberá tener en cuenta que desde la SGT de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud se comunica que el personal adscrito a dicha Consejería, deberá compulsar todos los títulos y cursos previamente y para ello deberán dirigirse con los certificados originales de cada curso a la tercera planta de Usos Múltiples II y preguntar por Pedro Blas (que es la persona encargada de esta tarea).
Ejemplo de solicitud
ASUNTO: Cursos para los procesos de estabilización
EXPONE: Que ante la inminente ejecución de los procesos extraordinarios de estabilización y la valoración de los méritos académicos durante los mismos
SOLICITA: Se tenga en cuenta mis certificaciones académicas y sean grabados en el expediente administrativo.
Posteriormente adjuntaremos los archivos de los cursos que habremos compulsado y escaneado previamente y cuando nos pregunte por el Departamento al que lo dirigimos, señalaremos la Consejería en la que venimos prestando los servicios y en cuanto al Centro directivo, éste sería la Secretaría General Técnica.
Pago de tasas ( modelo 700)
Identificación telemática
- El proceso de obtencion del certificado digital de persona fisica se consigue aquí:
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software - Clave permanente:
https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html - DNI electrónico: es necesario disponer de un lector de DNI electrónico
https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/
Legislación
- Ley 20/2021
- Decreto 114/2022 (Mayo 2022)
- Decreto 237/2022 por el que se modifica el Decreto 114/2022 (Diciembre 2022)
- Decreto 115/2022 (Mayo 2022)
- Decreto 236/2022 por el que se modifica el Decreto 115/2022 (Diciembre 2022)
Preguntas frecuentes sobre Vacaciones y asuntos particulares
display:none;
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
????
Respuesta …
Tablas para el cálculo de méritos
A modo aclaratorio les dejamos la definición de antigüedad y experiencia profesional
- Antigüedad en el puesto. Podemos definir la antigüedad como el tiempo que lleva en una empresa una persona trabajadora desde el inicio de la relación laboral. Esta antigüedad comienza desde el primer contrato de trabajo, independientemente de que sea temporal o no, ya que todos los contratos suman y son tenidos en cuenta.
- Experiencia profesional. Es la adquirida en el ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina académica exigida para el desempeño del empleo.
Descargas:
Convocatorias y plazos de presentación de solicitudes
A través de estos enlaces accedes a la información más relevante de las convocatorias, habiéndolas agrupadas por categorías y ordenadas alfabéticamente de tal manera que puedas localizar tu convocatoria más fácilmente. Así mismo encontrarás el nº de plazas ofertadas, el tipo de procedimiento establecido, el plazo en días hábiles de presentación de la solicitud y el boletín de publicación de cada convocatoria.
Ante cualquier duda o si quieres hacer alguna aportación, ponemos a tu disposición el siguiente correo electrónico meritosestabilidad@icadministraciongeneral.com
Personal Funcionario de Larga Duración
Personal Funcionario de Corta Duración
Personal Laboral de Larga Duración
Personal Laboral de Corta Duración