⏱️ Tiempo de lectura estimado: 5 min
Ejes principales de trabajo para el periodo 2025-2029
Nuestro compromiso es estar cerca de ti, visitando los centros de trabajo, escuchando tus inquietudes y defendiendo tus derechos, ya sea en las mesas de negociación, en la calle o en los tribunales.
Este programa recoge lo que hemos conseguido juntos, lo que hemos reclamado con insistencia y lo que seguiremos reclamando con firmeza. No son promesas vacías, sino un proyecto sindical real, construido desde la lucha diaria y con un objetivo claro: luchar por los derechos del Cuerpo General de la Policía Canaria.
Ejes principales de trabajo para el periodo 2025–2029
Equiparación Salarial con los Mossos de Escuadra
Llevamos tiempo reclamando la equiparación salarial del Cuerpo General de la Policía Canaria con los Mossos d’Esquadra, en reconocimiento a la igualdad de funciones, responsabilidades y riesgos que asumimos.
Es importante recordar que, en los últimos años, se han producido mejoras retributivas significativas en otros cuerpos policiales, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, mediante acuerdos específicos de subida salarial.
Sin embargo, el personal del Cuerpo General de la Policía Canaria continúa sin ver reflejada una actualización similar, lo que supone un agravio comparativo inaceptable dentro del conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Seguiremos reclamando esta equiparación hasta que se garantice un trato justo y equitativo para todos los miembros de la Policía Canaria.
Devengo diferenciado
Actualmente, las retribuciones por devengo se abonan solo en turnos nocturnos entre semana y en turnos diurnos y nocturnos de fin de semana, sin distinguir la penosidad del mismo, de manera que un turno nocturno de fin de semana se paga igual que un turno diurno del mismo día.
Reclamamos la implantación de un sistema de devengo diferenciado, que contemple todos los tipos de turno (diurno, nocturno, festivo y sus combinaciones) y que recompense adecuadamente cada turno según su dificultad, garantizando así una compensación proporcional al esfuerzo real.
Horas extraordinarias diferenciadas
Reivindicaremos que las horas extra se retribuyan de forma diferenciada, teniendo en cuenta la penosidad del turno, que se define según el momento en que se realice:
- Entre semana: diurnas o nocturnas
- Fin de semana: diurnas o nocturnas
- Festivos: diurnas o nocturnas
Su valor debe partir del valor unitario actual e incrementarse según esta penosidad, de manera que los turnos más exigentes (fin de semana y festivos) reciban una compensación superior a los entre semana.
Este conjunto de medidas es fundamental para garantizar la justicia y equidad salarial del personal del Cuerpo General de la Policía Canaria, equiparando con otros cuerpos policiales del Estado que ya disfrutan de estas mejoras. Reclamaremos su cumplimiento de manera firme y continua.
Complemento de Paisano
Hemos exigido y seguiremos exigiendo la creación de un complemento de paisano para todos los miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria que desempeñen funciones sin uniforme o en tareas administrativas.
Este reconocimiento es justo y necesario, equiparando a nuestro personal con otros cuerpos policiales que ya disfrutan de esta retribución por labores similares.
Aplicación de índices correctores conjuntamente con el devengo
Hemos exigido y seguiremos exigiendo que las retribuciones por devengo variable se apliquen de manera simultánea con el tiempo libre compensatorio, según corresponda al índice corrector regulado.
Compensación por asumir funciones de jefe de servicio
Exigiremos que los miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria que desempeñen funciones de jefe de servicio en ausencia de mando reciban una retribución adicional, reconociendo la responsabilidad extra asumida.
Jubilación Anticipada
Tras nuestras reivindicaciones, seguimos exigiendo la implantación para todos los integrantes del Cuerpo General de la Policía Canaria y reclamamos su puesta en marcha inmediata, pues resulta inadmisible el agravio comparativo que sufrimos frente al resto de Policías Autonómicas de España y la Policía Local Canaria
Carrera Profesional
Presentamos una propuesta conjunta basada en el modelo del Servicio Canario de Salud y seguimos luchando para que se cree una partida presupuestaria para este fin.
Seguridad e Higiene
Gracias a la presión ejercida y a nuestra acción sindical ganamos por sentencia del TSJC que obliga a aplicar un Plan de Prevención para más de 60.000 empleados públicos. Un éxito histórico.
Relaciones de Puestos de Trabajo
Exigiremos la sustitución del catálogo de puestos de trabajo por una RPT moderna y actualizada.
La RPT debe reflejar fielmente las funciones, responsabilidades y cargas de trabajo de cada puesto, evitando desajustes y garantizando la equidad entre el personal.
Solo con una RPT clara y transparente se podrá asegurar una gestión justa del personal, asignación correcta de recursos y adecuación de retribuciones. Reclamamos esta medida como paso imprescindible para la profesionalización y reconocimiento de la plantilla.
Mesas de Negociación
Hemos defendido con firmeza los derechos de los funcionarios en todas las mesas de negociación, exigiendo mejoras retributivas, condiciones laborales dignas y transparencia en cada RPT. Nuestra presencia constante ha garantizado que las demandas del personal funcionario estén siempre sobre la mesa.
Lo que ya hemos conseguido
- Recuperación del séptimo día de asuntos propios en 2023.
- Formación y material para que los trabajadores realicen sus funciones de la mejor manera posible.
- Logramos que el permiso por enfermedad grave pueda acumularse en jornadas completas, facilitando un acompañamiento familiar más digno y flexible.
- Aplicación de las 35 horas como el resto del personal de la Administración General, pero en cómputo anual.
- Promoción interna del C2 al C1 por concurso de méritos.
- Aumentos retributivos en horas extras.
- Aumentos retributivos en complemento de devengo variable.
- Aumento de plazas del Cuerpo General de la Policía Canaria
Lo que hemos reclamado
- Subidas salariales, en equiparación, complementos específicos, horas extras diferenciadas, etc.
- Una RPT para todos lo integrantes del Cuerpo General de la Policía Canaria
- Movilidad laboral por salud amparándonos en el artículo 78.3 del EBEP.
- Jubilación anticipada.
- Jubilación Parcial
Lo que seguiremos reclamando
- Negociación real y transparente en todas las mesas.
- Recuperación del 5% salarial perdido en 2010.
- Pago íntegro de pagas extraordinarias.
- Reactivación del plan de pensiones.
- Ayudas de estudio para empleados públicos y sus familias.
- Premio de jubilación como reconocimiento económico.
- Cobro inmediato de trienios en el mes que se cumplen.
- Recuperación del 1% de la masa salarial para acción social (≈35 millones €).
- Permiso retribuido para estudiar la promoción interna, como en la Agencia Tributaria Estatal.
- Implicación activa del ICAP en temarios y formación pública gratuita para promoción interna.
Trabajamos siempre con transparencia, honestidad y espíritu de colaboración, dejando a un lado rivalidades para avanzar hacia un objetivo común. Seguiremos trabajando con la misma fuerza que hasta ahora: visitándote, escuchándote, y reclamando y defendiendo tus derechos. Porque cada avance conseguido demuestra que la lucha colectiva da resultados. Y porque aún queda mucho por conquistar.
Fecha y hora
6 NOVIEMBRE 2025
De 9:00 a 17:00
Ubicación de las mesas electorales
Comprueba tus datos en el censo
Antes de ir a votar, debes comprobar tus datos en el censo en el Portal de Personal. Para ello hemos publicado una pequeña guía que puedes consultar desde el enlace siguiente:
Comprueba tus datos en el censo


















