⏱️ Tiempo de lectura estimado: 7 min

Nuestro programa electoral para 2025-2029

 

Gracias por tu confianza

Ya nos conoces, y sabes que nuestro objetivo es claro: defender tus derechos, dignificar nuestra profesión y fortalecer los servicios públicos.

Queremos agradecerte la confianza que has depositado en nosotros. Gracias a tu apoyo somos la organización sindical más votada entre los empleados públicos de Canarias.

Agradecer a todos aquellos que nos dicen en época de elecciones: “Ustedes Intersindical Canaria, son los únicos que vienen por aquí durante los cuatro años”. Tengan claro que nuestro compromiso seguirá siendo el mismo, pero también es el momento de pedirte que VOTES A INTERSINDICAL CANARIA.

SEGUIREMOS VISITÁNDOTE, APOYÁNDOTE Y DEFENDIÉNDOTE … AUNQUE NO HAYA ELECCIONES

Nuestro compromiso siempre ha sido estar cerca de los compañeros y compañeras: visitando centros de trabajo, escuchando inquietudes y defendiendo los derechos allí donde haga falta, ya sea en las mesas de negociación, en la calle o en los tribunales.

Gracias a tus opiniones, aportaciones y críticas hemos construido una trayectoria de lucha, compromiso y logros que nos impulsa a seguir avanzando juntos.

Por todo ello, pedimos de nuevo tu confianza y tu VOTO.

Este programa recoge lo que hemos conseguido juntos, lo que hemos reclamado con insistencia y lo que seguiremos reclamando con firmeza. No son promesas vacías, sino un proyecto sindical real, construido desde la lucha diaria y con un objetivo claro: luchar por los derechos del personal funcionario y dignificar la función pública en Canarias.

Juntos hemos conseguido mucho, y juntos seguiremos avanzando

Juntas de Personal Funcionario - Elecciones 2021

 

Nuestro trabajo diario

  • Desde Intersindical Canaria exigimos que las mesas de negociación vuelvan a ser lo que deben ser: un instrumento útil, participativo y transparente para mejorar las condiciones laborales, profesionales y retributivas de todos los empleados y empleadas públicas. Queremos mesas con contenido, con plazos y con compromisos reales, no meras reuniones para cumplir el expediente. Reclamamos que las decisiones que afectan al personal funcionario se adopten desde el diálogo social, el respeto institucional y la igualdad entre las partes.
  • Exigir el desarrollo reglamentario del EBEP.
  • Impulsar la modificación de la Ley de Función Pública Canaria para adaptarla a la realidad y necesidades actuales de un marco Canario.
  • Exigir mejoras laborales para todos aquellos colectivos con funciones de inspección que trabajan a pesar del déficit de efectivos, recursos, medios y medidas necesarias.
  • Exigir reiteradamente en las mesas de negociación el concurso de méritos, teniendo que demandar por vía judicial la NO convocatoria del mismo, con el fin de garantizar, para el presente y para el futuro, nuestro derecho a la movilidad dentro de los plazos legalmente establecidos.
  • Exigir la implantación de la Carrera Profesional para el sector de Administración General, hemos presentado una propuesta conjunta basada en el modelo del Servicio Canario de Salud y seguimos luchando para que se cree una partida presupuestaria para este fin.
  • Exigir la implantación de la Jubilación Parcial para el personal funcionario.
  • Trabajar por las mejoras salariales de todos los empleados/as públicos.
  • Luchar por la igualdad de derechos de conciliación para todos los colectivos.
  • Exigir la composición, funcionamiento y transparencia de las listas de empleo ajustadas a norma.
  • Denunciar ante Función Pública el incumplimiento de la acción social para la recuperación de los derechos de los funcionarios anteriores al 2013 en materia de Incapacidad temporal, acción social, seguros etc…
  • Defender los derechos del personal interino y temporal de la Administración Pública de Canarias, exigiendo el cumplimiento real de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconocen el abuso de la temporalidad y la necesidad de una sanción efectiva para quienes lo provocan.

 

El Empleo Público

El personal como GARANTE de lo público. El equipo humano es lo más importante de la Administración Pública ya que somos los que prestamos servicios a la ciudadanía y merecemos ser VALORADOS, como pieza angular de la garantía de los Servicios Públicos.

  • Exigir la eliminación de la tasa de reposición, garantizando el flujo de conocimiento y experiencia profesional.
  • Conseguir el desarrollo reglamentario del EBEP.
  • Modificar la Ley de Función Pública Canaria: una Ley para los tiempos y exigencias actuales.
  • Exigir nuestro derecho a la Jubilación Parcial.
  • Regular el teletrabajo como una modalidad de trabajo asociada a los puestos y que sea un derecho de la trabajadora y del trabajador, sin estar sujeto a la arbitrariedad del superior, con un marco legal de derechos y deberes del mismo calibre que el trabajo presencial.
  • Exigir la adecuación y actualización de los cuerpos y escalas del personal funcionario, a fin de incorporar las nuevas titulaciones académicas oficiales a los grupos funcionariales A1, A2, etc.
  • Promover la reconversión del subgrupo C2, que desaparecerían como tales para quedar encuadrados en el subgrupo C1 .
  • La creación efectiva del Grupo B, prevista en el TREBEP, art. 76.
  • Instar a la Administración para que la Ley de Función Pública Canaria contemple la promoción interna por el sistema de concurso de méritos, actualmente se ha conseguido del C2 al C1.
  • Proponer, a los efectos de promoción interna, la convalidación de titulación por años de servicio.
  • Eliminar la fase de oposición en los procesos de promoción interna si ha sido superada en convocatorias anteriores.
  • Que se guarde la nota del primer ejercicio para opositores.
  • La insularización de las listas de empleo.

 

La carrera profesional y la formación

La experiencia, profesionalidad y nuestro buen hacer debe ser recompensado. Necesitamos una carrera profesional que nos motive, que nos valore y que nos forme ante los nuevos retos.

  • Implantar la Carrera Profesional para el sector de Administración General. Hemos presentado una propuesta conjunta basada en el modelo del Servicio Canario de Salud y seguimos luchando para que se cree una partida presupuestaria para este fin.
  • Luchar por el acceso a una formación continua, especializada y de calidad dentro de la jornada laboral.
  • Promoción interna temporal, conforme a la Ley 2/2025.
  • Exigir una Estrategia de Empleo Público, que establezca Planes Plurianuales, con objetivos a corto, medio y largo plazo, que garantice y blinde el futuro de la Función Pública.
  • Incrementar las horas formativas del ICAP (actualmente insuficientes).
  • Valoración efectiva de toda la formación online del ICAP.
  • Crear una Comisión Permanente de procesos selectivos en la CAC.
  • Proponer un permiso retribuido de 1 mes para estudiar la promoción interna, mientras no se haya alcanzado el acuerdo de que sea por méritos.
  • Formación activa del ICAP con temarios y formación pública gratuita para promoción interna.

QUEREMOS MESAS QUE NEGOCIEN, NO MESAS QUE INFORMEN !!!

Juntas de Personal Funcionario - Elecciones 2021

Derechos Sociales, Conciliación y Salud

  • Logramos, gracias a la demanda presentada por Intersindical Canaria, que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias haya dictado sentencia, obligando al Gobierno de Canarias a implantar el Plan General de Prevención de Riesgos Generales con ámbito de aplicación en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y en sus Organismos Autónomos, para más de 60.000 empleados públicos. Un triunfo sin precedentes que refuerza nuestros derechos y demuestra que la lucha organizada da resultados.
  • Logramos la recuperación del séptimo día de asuntos propios en 2023.
  • Logramos que el permiso por enfermedad grave pueda acumularse en jornadas completas, facilitando un acompañamiento familiar más digno y flexible.
  • Insistir en nuevos modelos de conciliación de la vida familiar y laboral ajustados a la realidad del siglo XXI.
  • Compensar las desigualdades en los colectivos que realizan trabajos esenciales.
  • Actualizar el Decreto de licencias, permisos y vacaciones a los tiempos y necesidades actuales y futuras.
  • Salas de lactancia adecuadas y equipadas en todos los edificios públicos.
  • Conseguir la oferta de todas las plazas vacantes en la incorporación inmediata de funcionarios/as tras finalizar situaciones de excedencia.
  • Implantar la Movilidad por salud amparándonos en el TREBEP art. 78.3
  • Luchar por la igualdad en cobertura social e indemnizaciones y acabar con las desigualdades por razón de estatus y/o grupo profesional.
  • Actualizar la evaluación de riesgos laborales en los centros de trabajo.
  • Revisión médica específica y más ajustada a las tareas que se realizan en los distintos puestos de trabajo.

 

Retribuciones

Necesitamos unas retribuciones acordes a la situación real, (vivienda, cesta, insularidad, etc.). Recuperación del poder adquisitivo perdido durante décadas.

  • Exigir la implantación de la Carrera Profesional para el sector de Administración General, ES NUESTRO DERECHO.
  • Actualización de los importes de la indemnización por residencia, acorde a la situación actual de la vivienda y cesta de la compra.
  • Premio de jubilación como reconocimiento económico.
  • Exigir el 100% del cobro en las pagas extras.
  • Reconversión y actualización de los niveles base: a mismo trabajo, mismo salario y complementos.
  • Reconocimiento inmediato de los trienios en el mes de cumplimiento.
  • Reactivación del plan de pensiones.
  • Exigir la restitución de nuestras condiciones salariales: recuperación del 5% sustraído en 2010, así como subidas salariales acordes con el IPC anual, para no seguir perdiendo poder adquisitivo.
  • Recuperar el 1% de la masa salarial para los fondos de Acción Social.
  • Ayudas de estudio para empleados públicos y sus familias.

Juntas de Personal Funcionario - Elecciones 2021

 

Fecha y hora

6 NOVIEMBRE 2025

De 9:00 a 17:00

 

Ubicación de las mesas electorales

 

Comprueba tus datos en el censo

Antes de ir a votar, debes comprobar tus datos en el censo en el Portal de Personal. Para ello hemos publicado una pequeña guía que puedes consultar desde el enlace siguiente:

Comprueba tus datos en el censo